
Bienvenido
​productor musical y baterista. Mi pasión por la música me ha llevado a explorar distintos géneros y fusionarlos con un estilo propio, siempre buscando crear experiencias sonoras auténticas. Desde la baterÃa, mi primer instrumento, encontré la base rÃtmica que hoy complemento con la producción musical, desarrollando proyectos que combinan técnica, creatividad y emoción.
Proyectos
Chusa Uku
Dirección, producción y montaje 2011
Chusha Uku es un proyecto musical que fusiona la tradición sonora andina con propuestas contemporáneas, dando como resultado un álbum auténtico y lleno de identidad cultural.
Del Campo a la Ciudad
un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo
Inmortal Kultura es un dúo de rap Kichwa y español originario de Cotacachi, Imbabura, Ecuador, que ha ido posicionándose como una propuesta cultural
My Way Trip
Banda Otavaleña
My Way Trip es una banda originaria de Otavalo, Ecuador, que fusiona elementos de la música andina con géneros contemporáneos. Inició en 2012 bajo el nombre de MyWay Trip
La Granja Ec
Podcast
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en "Editar texto" o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente.
Mi Trabajo
PLAYLIST
Muestras de los trabajos
MASTER: DANANSAM REFUGIO
PRODUCCIONES GRABACIÓN: TINKU PERUGACHI Cámaras:EMFilms - Nicolaza
TOMAS DE HISTORIA: SEBASTIAN LEON
EDICIÓN: ERICK MORALES(EMFILSM)
GUION: YUYAK GUITARRA
Había una vez, un ser elegante llamado Taita Imbabura. Vestía con un poncho azul oscuro y sombrero, y estaba profundamente enamorado de una hermosa razu (cerro) llamada Maria Isabela Nieves, conocida como Mama Cotacachi. Después de un largo cortejo, Taita Imbabura logró conquistar su corazón y se casaron. Fruto de su amor, nació un hijo llamado Yana Urku (Montaña Oscura).
Beat y Master: Tinku Perugachi
Direccion: Yuyak Jone
Video: Sebastián León
Mensaje de la entrevista por : Taita Emilio Guandinango "ARPERO Cotacacheño"
Actuación: Tupac Guitarra, Rafael Guitarra, Sayuri Guitarra.
A través de sus versos, el tema aborda la importancia de la unidad de los pueblos, la defensa de la cultura ancestral y el respeto por la cosmovisión indígena, transmitiendo un mensaje de orgullo y pertenencia. El audiovisual refuerza esta narrativa con símbolos de la tierra, la comunidad y la tradición, creando un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo.
Ajeno mc FT Sdongato SBRNS ft INMORTAL CULTURA
Video Oficial 2018
Produccion Musical: Tinku perugachi
Video: Alexis Muenala.
​“Como me ven” es una colaboración entre Inmortal Kultura, Ajeno MC y SBRNS, que se convierte en un manifiesto sonoro de autenticidad y resistencia cultural. El tema fusiona el rap en kichwa y español con una lírica contundente que habla sobre la manera en que la sociedad percibe a los pueblos originarios, cuestionando estigmas y reivindicando la identidad indígena con orgullo y firmeza.
DIRECCIÓN: Toqui Maldonado
CÁMARAS: Jumandi Rojas - Toqui Maldonado
PRODUCTOR MUSICAL: Tinku Perugachi
PRODUCCIÓN: APAK - Alejandro Terán
EDICIÓN: Toqui Maldonado
POSPRODUCCIÓN: Toqui Maldonado
Don Alejandro Terán más conocido como (Algodón Mocho) interpreta música tradicional con el "ARPA", aprendió a tocar este instrumento a los 45 años, inspirado en las canciones que se interpretan en los "VELORIOS" y el tradicional "ÑAWI MAILLAY" ahora nos presenta el videoclip producido por APAK de su tema CHUCHAKI.
DIRECCIÓN: Ati Maldonado
CÁMARAS: Ati Maldonado - Jumandi Rojas - Frida Muenala - Awki Esteban Lema
PRODUCTOR Y MUSICO: Tinku Perugachi
PRODUCCIÓN: APAK - My Way Trip
EDICIÓN: Ati Maldonado
POSPRODUCCIÓN: Ati Maldonado - Toqui Maldonado
Es una banda de música contemporánea nacida en el 2011, cuando varios jóvenes músicos kichwas propusieron una mezcla de diferentes ritmos como el Jazz, el R&B y el Blues fusionados con música tradicional andina. El concepto que se quiere expresar en esta producción es la SINESTESIA que es la capacidad o discapacidad de percibir sensaciones con sentidos diferentes a lo que estaban previsto percibir.
SHINAMI - Del campo a la cuidad
Grupo: Inmortal Kultura
INGENIERO DE MEZCLA: Tinku Perugachi
Produccion RoCue, Fraanks.RZ
El video "Inmortal Kultura - SHINAMI (Video Oficial)" es una potente pieza de rap/hip-hop publicada el 22 de septiembre de 2019, que sirve como un himno a la identidad indígena Kichwa y la resistencia cultural.
se centra en la importancia de mantener vivas las tradiciones ancestrales y la lengua de los "Runas" (gente), rechazando la asimilación. Las letras hacen un llamado a recordar "esta forma de vivir", a honrar la conexión con la "madre tierra, el fuego, el viento" y a basar el modo de vida en la comunidad, la siembra y los "buenos pensamientos de los abuelos."







